Bienvenidos a
Bolsa de Cereales de Córdoba
Mi Cuenta
Acceso a Extranet
f
t
El Tiempo en Córdoba
Menu
Institucional
Acerca de Nosotros
Autoridades - Nueva Comisión Directiva 2017-2018
Socios
Misión y Visión
Políticas de Calidad
Registro
Servicios
Convenios
Consultas frecuentes
Modelos de Contratos
Tribunal Arbitral
Laboratorios
Laboratorio de Semillas
Laboratorio Químico
Laboratorio Comercial
D.I.A.
Informes agroeconomicos
Informes de cultivos
Datos finales de producción
Agroclima
Capacitaciones y eventos
Isologotipo
Contacto
Categorías D.I.A.
Calculadora de Márgenes
Agroclima
Red de estaciones
Mapas climáticos
Sistema de precipitaciones
Informes meteorológicos
Datos finales de producción
Estivales
Invernales
Informes agroeconomicos
Informes agroeconomicos
Informes de cultivos
Situación de Cultivo
Salidas a campo
Especiales
Calcular
Limpiar
Imprimir
Rendimiento esperado (qq/ha)
Agregar SOJA 2º
Rendimiento esperado
SOJA 2º
(qq/ha)
Fertilización con urea para trigo (kg/ha)
Fertilización con fosfato diamónico para trigo (kg/ha)
TRIGO
Distancia a puerto -flete largo- (kms múltiplo de 10)
CAMPO PROPIO
CAMPO ARRENDADO
Arrendamiento en qq/ha de SOJA
Calcular
Limpiar
Imprimir
Gráficas
Las celdas amarillas son las que usted puede modificar (rendimiento, distancia flete a puerto, costo de arrendamiento en quintales, fertilización para trigo)
Usted obtendrá el margen bruto, el margen neto y el rendimiento de indiferencia.
El planteo técnico de los insumos es un valor promedio obtenido con los aportes la Red provincial de Colaboradores del DIA.
Los gastos de estrcutura incluyen: movilidad, personal, asesoramiento técnico y contable, impuesto inmobiliario y bienes personales, gastos de oficina y comunicaciones, conservación y mejoras.
El arrendamiento se computa en quintales de soja por hectárea, y se toma el precio a cosecha del Mercado a Término de Buenos Aires (MATba) para mercadería puesta en Rosario.
Cualquier consulta o sugerencia no dude en escribirnos a los siguientes correos: rfarias@bccba.org.ar; gagusto@bccba.org.ar